HOMENAJE A ELADIO TORRES
Se suele decir de casi todo artista Español que:
Es un poco bohemio, distinto y diferente.
No suele ser reconocido artísticamente en vida.
El reconocimiento suele ser primero fuera de su tierra.
Estos tres dichos o como se quiera decir han pasado con ELADIO TORRES.
Esta persona se salió fuera de los cánones habituales de un chaval, mozo y hombre de Becerril, fue por libre e hizo lo que quiso y lo que le gusto en cada momento.
El reconocimiento y homenaje en vida lo recibió primero en Paredes de Nava en donde dio una conferencia preciosa sobre le edad media.
EL reconocimiento general de su obra se dio después de su muerte en la casa de Palencia en Madrid. Este acto organizado por las asociaciones de Alejo de Vahía, Renacimiento y Villa de Paredes
El acto consistió en la inauguración de la exposición de la obra de Eladio, que el preparaba en vida, en los salones de la casa de Palencia en Madrid
Las asociaciones juntaron dos autocares entre Becerril y Paredes para el reconocimiento del artista y nos acompañaron las autoridades de nuestros pueblos y Junta de Castilla y León.
Soledad Arenillas Torres nos puso de manifiesto la biografía de Eladio, queremos destacar estas palabras:
“Eladio tuvo un maestro por encima de todos: El paisaje castellano que amaba
entrañablemente. Fue ese amor el que le llevo a relegar a un segundo plano todas las demás actividades para dedicarse de lleno a la pintura”.
Este homenaje tiene una segunda parte en la que acompañamos a la familia de
Eladio Torres a la entrega de un cuadro del artista a la casa de Palencia en Madrid como agradecimiento por su colaboración y exaltación del fallecido artista.
Pulse Aquí para ver más fotografías.
Deja una respuesta