La fiesta de los quintos estaba unida a la incorporación al servicio militar obligatorio, era la salida del pueblo y aunque parezca mentira para algunos mozos era la primera salida fuera de su territorio. Por aquellos tiempos cuando uno se iba a la «mili» es que ya era un hombre en el sentido que ya era mayor.
En Becerril la fiesta de los quintos se celebra el segundo fin de semana del mes de febrero, y creemos que es un poco diferente a los demás pueblos, aquí salen el sábado los que realmente son quintos que eran aquellos muchachos que ese mismo año les sorteaban a donde tenían que cumplir la «mili» para que al año siguiente se incorporase a su destino. Y el domingo salen la quinta anterior «sacan la bota». Dicen que esta salida es debido a que en una época los «quintos no pudieron salir «por alguna causa y cuando pudieron salir lo tuvieron que hacer el domingo para no coincidir con los quintos (por cierto si alguien sabe el por qué del nombre» sacar la bota» o la salida del domingo que nos lo diga)
Bueno ¡ La fiesta de los quintos de ahora vamos a considerarla como el paso de la pubertad a la juventud, a la mayoría de edad, como así es y de paso que tengan una unión a través de convivir durante un día las peripecias de pedir, pasar frío, pero a la vez reconfortarse en la comida y cena.
Los quintos del 93 son 10 entre mozas y mozos, la quinta mía fuim0s 59 alrededor de 60, que viejo debo de
ser, pero las ganas de divertise y pasarlo bien deben de ser las mismas.
La quinta del 94 salieron a la calle 13 mozos y mozas, lo sentimos pero no tenemos ninguna foto.
La fiesta de los quintos acaba con la quema de la «mocha» que lo podríamos considerar como la quema de todo lo antiguo para que pueda renacer de esas cenizas la ilusión de una nueva vida y unas ganas enormes de comerse el mundo.
Deja una respuesta