Viendo la portada del programa de fiestas de San Isidro de Becerril de Campos podemos ver que hay 5 días de fiestas. Para unos serán muchas días y poco contenido, para 0tros quisieran menos días pero más intensos. Es dificil contentar a todos, lo que si es cierto que ha habido fiestas y esto significa:
Diversión, alegría, salir de la rutina, encuentros con viejos conocidos, reunión de gente para celebrar que es fiesta.
Todos los pueblo tienen sus bellezas que se tienen que mostrar, nuestro pueblo también las tiene y este año están representadas por: Cristina, Rosa y Natalía
En estas fiestas hay cuatro elementos que nos diferencian y son como una tradición:
Los fuegos artificiales y el toro de fuego, que siempre han tenido fama de ser muy buenos y largos, aunque la famosa crisis, este año han sido un poco más cortos.
Las verbenas que este año ha habido más cantidad pero algunas hacían mucho ruido.
La carpa, elemento necesario en las fiestas ya que aparte de celebrar numerosos actos nos libra del acostumbrado frío de Becerril en fiestas.
Mención aparte merecen los miembros de las peñas de este pueblo,
alegrando el ambiente y atrayendo a amigos y conocidos.
Tenemos otros elementos que animan la fiesta de los niños como los inchables, el toro de fuego, los caballitos, el toro mecánico..
Los jóvenes han tenido este año una novedad: El burro-polo o lo que sea, lo que si es cierto que se han divertido y han hecho reir a la gente y pasar un rato agradable (el diario Palentino lo dio como noticia).PINCHAR:
Los mayores tuvieron su acto de reconocimiento a toda una vida y su fiesta (si alguna persona tiene fotos de este acto y nos las quiere enviar puede hacerlo a: alejodevahia@hotmail.com)
Los juegos populares también han tenido su recuerdo con la tanga y los bolos.
Y por supuesto el día 15 la fiesta del patrón, SAN ISIDRO LABRADOR , con la misa y la procesión y todo ello acompañado por el grupo de danzas y paloteos «Cristo de san Felices».
En este día no se puede dejar de citar el aperitivo que la cámara agraria local obsequia a todos los habitantes del pueblo y forasteros
La portada del programa marca el día 19 como fiesta del caballo, una exaltación al animal noble y elegante
Pnchar AQUI: para disfrutar de más imagenes
Deja una respuesta