La romería popular al Cristo de San Felices que implica la celebración de la Santa Misa en la pradera, por que dentro no cabríamos todos los devotos que se tiene a este Cristo entre la gente que vive en el pueblo como por los que por circustancías de la vida han tenido que emigrar fuera del pueblo. Lo que si es cierto que es un día de convivencias, de encuentros, de recuerdos, de bailes y de nostalgia.
Este año ha sido un poco más alegre ya que nos presentaron y entregaron al museo un dosel de
plata repugada (otro día daremos más detalles de nuestra participación)
La entrega del pan y queso que es tradicional en muchos pueblos y en la capital, en este pueblo la tradición era que se entregase a los niños y niñas del pueblo, pero en la actualidad se entrega a todo el mundo que quiera recogerlo y este año con la crisis nos han sustituido la piña de pan por un trizo de barra, esperemos tiempos mejores.
Por la tarde el rosario y la procesión alrededor de la ermita con la virgen de la Esperanza, la virgen del Carmen y el niño Jesús bailando las tradicionales jotas delante de las virgenes.
La tarde termina con una demostración de bailes y paloteos a cargo del grupo «Cristo de San Felices».
Y el día se acabo en la plaza del pueblo con verbena y chorizada
El diario Palentino publicó una reseña que podéis ver en:
Deja una respuesta