El día 26 de mayo de 2012 D. José Luis Calvo, delegado diocesano de patrimonio, nos presentó y entregó un DOSEL DE PLATA REPUJADA en un acto después de la misa que se celebró en la pradera de la ermita del santo Cristo de San Felices.
El año 2010 el Delegado diocesano del patrimonio al realizar el inventario artístico de obras de arte depositadas en la casa parroquial de Becerril de Campos descubrió un dosel de plata y dos varas de palio, también de plata, del siglo XVII, que habían sido guardadas hace más de 50 años en el citado lugar, y que eran desconocidas por los feligreses de la localidad.
Se habían retirado del culto hacia mucho tiempo por encontrarse en malas condiciones y quizá también por el gusto, la forma y manera de realizar el monumento en la parroquia de Santa Eugenia.
Las laminas de plata repujadas del dosel se encontraban desclavadas, dobladas y sucias y se necesitaba restauración. El dosel se traslado a la Escuela Mariano Timón, de Palencia para su restauración, y han sido profoseros especializados de la citada escuela quien lo han restaurado y estudiado.
El dosel perteneció a la cofradía del Santísimo Sacramento, también llamada de la Minerva, fundada en el año 1540 en la parroquia de Santa Eugenia.
Esta obra de arte, orfebrería en plata, era usada para resaltar, albergar y exponer el Santísimo Sacramento en la arqueta eucarística también de plata mejicana del siglo XVII del día de Jueves Santo en el monumento que se hacía todos los años.
El dosel de plata consta de un panel de plata repujada y clavado a un soporte de madera de pino y rematado por un dosel también de plata con copete. El tipo de decoración es barroca y la plata está repujada en una cenefa que recorre los bordes y el centro con una cruz que separa cuatro rectángulos. El dosel por la parte de atrás tiene anclajes de hierro para su sujeción.
En que ha consistido la participación de la asociación ALEJO DE VAHÍA ?
En pagar la urna de metacrilato para albergar este valioso e histórico dosel para evitar la suciedad y el robo.
El dosel ya está instalado en el museo parroquial de Santa María
Deja una respuesta