En Becerril de campos el segundo fin de semana de febrero algunos muchachos celebran la fiesta de los quintos
El nombre de QUINTOS proviene de la contribución de sangre u obligación de servicio militar que Juan II de Castilla impuso durante su reinado, según la cual uno de cada cinco varones debía servir en el ejército, disposición que Felipe V retomó en 1705.(otros se la atribuyen a Carlol III 1768 )
Esta ordenanza indicaba que uno de cada cinco mozos de España, (un quinto), en edad entre 16 y 40 años debía dedicarse a la vida militar y trabajar para el Rey. Este sorteo se realizaba durante las primeras semanas de enero por un reclutador militar que acudía a los pueblos a seleccionar a los mozos que durante un mínimo de 8 años debía atender el servicio militar y abandonar a su familia, amigos, novia,
Este día significaba que varios habitantes de un pueblo se marchaban y quizás para siempre. Debido a esto, todos los años se creaba una hermandad entre los jóvenes que aún desconocían su destino y que aún no sabían si se quedarían en el pueblo o tendrían que ir al servicio militar.
Hoy en día en que el servicio militar ya no es obligatorio se entiende como la mayoría de edad y es digno de celebrar una fiesta por todo lo alto y hasta con alcohol porque legalmente se puede comprar y beber
Deja una respuesta