El sabado 6 de abril de 2013 será un día marcado para la pequeña historia de un pueblo cargado de recuerdos de grandeza .
Fue importante por la cantidad de periodistas que se dieron cita en Santa Maria.
Fue importante por la cantidad de gente que acudimos al museo.
Fue importante por las numerosas autoridades locales, provinciales y nacionales encabezadas por el director general de la policía nacional, Sr. Cosidó.
Pero lo realmente importante fue:
Conocer su nueva casa de un alto relieve de SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO desaparecido desde hace 22 años
Decimos conocer porque este alto relieve fue sustraido cuando se estaba preparando el museo de Santa María.
Esta tabla fue detectada en una subasta que se iba a celebrar en Bilbao y cuando el delegado diocesano, D. José Luis Calvo, tuvo la sospecha que podría pertenecer a nuestro museo lo puso en conocimiento de la brigada de patrimonio artístico de la Policía Nacional, esta puso en marcha la correspondiente investigación y con la ayuda del jefe de cultura de la Diputación provincial, Rafael Martinez, que mostró fotografías, alrededor del año 1945, de las obras de un retablo de la iglesia de Becerril de Campos.
Todo este trabajo ha dado los resultados apetecidos que no son otros que la reposición del relieve en su sitio
Nuestro pueblo y muy especialmente nuestra asociación quiera dar las gracias a todo el mundo que ha participado desde el descubrimiento de la tabla hasta su llegada a su casa, que no conocía.
El acto resultó sencillo pero a la vez emocionante ver como se descubría una estupenda obra de arte de finales del siglo XVI de autor desconocido, aunque se cree que es de la escuela de Juan de Juni, y por que esta tabla que iba a reecontrar con su compañera ya que esta tabla
recuperada es compañera de otra «La Aunciación de la Virgen» que durante mucho tiempo estuvieron juntas por que así fueron creadas.
En la ermita de los nazarenos, hoy desaparecida, formaron un retablo con la obra «desposorios de Santa catalina» del artista flamenco Jan Van Dornicke.
Mientras el responsable de la investigación atendía a los periodistas, el Sr. Cosidó y sus acompañante visitaron el museo quedando maravillados de lo que se tiene en un pequeño pueblo de la meseta vastellana
Aquí os mostramos los enlaces del Diario Palentino y el Norte de Castilla sobre este acontecimiento:
Deja una respuesta