El sábado 6 de abril en este pequeño pueblo paso otro suceso importante y a la vez alegre porque una parte de nuestra tradición y costumbre quedo reflejada en un disco. Si, la presentación de un CD de tradición oral a través de la música
El disco se viene gestando desde hace tiempo y el impulso final lo ha realizado Carlos Antonio Porro con la colaboración económica y cultural de la asociación DANZAS Y PALOTEO CRISTO DE SAN FELICES.
El CD se compone de 24 piezas:
1ª.- Diana de los Baratos. 2ª.- Diana. 3ª.- Pasacalles de autoridades. 4ª.- Danza Altísimo Señor y puntiado. 5ª.- Lazo Cristo de San Felices. 6ª.- Lazo los franceses. 7ª.- Rogativas al Cristo de San Felices. 8ª.- Danza de los baratos y puntiado. 9ª.- Lazo tres mozas. 10ª.- Lazo Señor mío Jesucristo. 11ª Rogativas a la Virgen de la Antigua. 12ª.- Danza la marcha real y puntiado. 13ª.- Lazo dame niña una rosa. 14ª.- Rogativas al Cristo San Felices. 15ª.- Lazo tres hojas. 16ª.- Vals para el tejido del árbol. 17ª.- Lazo el arrierillo. 18ª.- Súplica al Cristo. 19ª.- Lazo San Isidro. 20ª Jotas de 1939. 21ª.- Jotas de la Pichucha. 22ª.- Jotas de Becerril. 23ª.- Jotas de Becerril. 24ª.- Jota de los Baratos.
La presentación se celebro en el salón de actos del Ayuntamiento de Becerril de Campos. El Sr. alcalde, Mario Granda, hizo la introducción, después intervinieron la presidenta de la asociación ALEJO DE VAHIA, Pilar Torres, ya que dicha asociación ha contribuido economicamente a la realización de este disco, Manuel Polo como representante de la asociación DANZAS Y PALOTEO CRISTO DE SAN FELICES, y el director de todo
esto, Carlos Porro que nos explicó todo el proceso del disco mostrándonos diapositivas del trabajo y recordando a las personas vivas y fallecidas que sin su colaboración no hubiese sido posible este proyecto.
Pilar Merino, la voz en el disco, nos recordó el trabajo en equipo para la realización del CD.
La música está interpretada por José María y Juan Cruz Silva a la dulzaina, Santiago Guzón el redoblante y el choque de palos se lo debemos a Rebeca Delgado y Manuel Polo.
Al final del acto las personas que llenaban el salón pudieron escuchar y comprar el disco, que por cierto si alguna persona está
interesada en el disco lo pueden adquirir en las asociaciones: Danzas y Paloteo Cristo de San Felices o en la de Alejo de Vahia.
Toda esta tradición oral traducida en este disco tenemos la esperanza que con estas nuevas generaciones no solo la conserven sino que lo enriquezcan
Este disco también tuvo su presentación el día anterior en la Diputación de Palencia ya que dicho organismo ha contribuido económicamente a la realización de dicho proyecto, como su primer disco dentro de la escuela de folclore.
Los diarios El note de Castilla y el Diario Palentino hicieron referencia a este acto:
Deja una respuesta