Las fiestas patronales de los pueblos pequeños de nuestra tierra son una explosión de actividades que en unos pocos días se quiere que haya actos culturales, homenajes, deportes, juegos, diversión para niños y música, mucha música para todos los gustos, los que animan el cotarro: Las Peñas y la celebración religiosa
Este año San Isidro, el patrón, nos ha caido en miercoles, el peor día de la semana ya que se pretende que la fiesta coincida con el fin de semana. Así que hemos tenido una gran actividad los días 11 y 12, bajamos los día 13 y 14 y el 15 se volvio a elevar.
Comentábamos que hemos tenido mucha actividad, vamos a mencionar algunas de las actividades ya que todas nos llevaria desmasiado tiempo
ACTOS CULTURALES:
El pregón de fiestas, pronunciado por D. Luis Miguel Carrillo Morán, hijo del pueblo, empresario y hecho a si mismo
La proclamación de damas castellanas que este año han representado tres bonitas
chicas: Laura Matia , Laura Gil y Thais Aguado
En este año la corporación municipal reconoció a José Manuel Pérez y a la Asociación
«Ya está acá» por su aportación a la comunidad
Y como final, la imposición de escarapelas a todas las peñas
HOMENAJES A NUESTROS MAYORES:
Hay una sana costumbre en este pueblo de homenajear en las fiesta a dos de nuestros mayores en representación de
ese colectivo.
El acto se celebró en la residencia de ancianos en un acto sencillo en el que el alcalde del pueblo les dirijio unas palabras agradeciéndoles la herencia recibida.
Los homenajeados fueron:
Teodora Gutierrez y Claudio Crespo
DIVERSIÓN PARA NIÑOS
En las fiestas no pueden faltar los «caballitos», los coches de choque, pero donde más niños se congregan es a los pies de Santa Maria en donde los juegos son gratis.
*
*
*
*
JUEGOS
La rana, la tanga, el parchis y los bolos. Aquí les presentamos a las ganadoras del parchis, brisca y bolos
*
*
DEPORTES
Este año el fútbol ha acaparado casi todo. EL Club de Fútbol Becerril ha subido a la tercera división del fútbol
Nacional. «ay es na»,
MÚSICA
En este San Isidro ha habido música para todos los gustos. Música folk con el grupo «Nuevo mester de juglaría» muy apreciado por estas tierras ya que nos canta nuestras canciones de siempre, música flamenca con el grupo «Besana» que el domingo nos canta una misa rociera por la mañana y por la tarde en la carpa sevillanas, música mejicana y la música para la gente joven y menos joven durante los días de fiesta.
NUESTRO BAILES.
La víspera de San Isidro el grupo de «danzas y paloteo Cristo de San Felices» nos amenizo, alego y encanto con
un recital de todos sus compnentes, empezando por los mayores los que ya están consagrados y buscan nuevas cosas con una perfección mayor y que vemos como alguno van desapareciendo pero los van sustituyendo por gente joven.
Vimos el baile de los arcos con gente jovencísima, la semillas que va creciendo y el paloteo se renueva
Pero lo que nos encantó es ver a los niños jugando pero a la vez bailando para que crezca en ellos el gusanillo del baile.
Siguiendo este camino nuestros baile no desaparecerán sino que irán incrementándose para satisfacción nuestra.
FESTIVIDAD RELIGIOSA
El día 15 de este año San Isidro tuvo un acompañamiento especial, el delegado del gobierno en la Junta de Castilla y León, por lo que el grupo de autoridades estuvo muy bien representado.
La celebración eucarística fue concelebrada yen las ofrendas se entregaron flores por nuestra agradecimiento, un arado por nuestro trabajo y las espigas como el resultado del esfuerzo.
La procesión resulto diferente por el conjunto de autoridades pero emotiva como siempre y con el
acompañamiento de los danzantes
Como es tradición, en este día, la cámara agraria de Becerril obsequia a todo el pueblo a una limonada acompañada de un aperitivo; este año se celebró en la carpa por cuestiones metereológicas.
Con tantos actos puede que alguno se nos haya quedado fuera, pedimos disculpas , pero en esta vida casi todo tiene arreglo así que si alguien quiere mandarnos alguna foto o comentario se lo incluiremos. Recordamos que las fotografías se amplían pinchando en ellas y que se algún vecino quiere tener alguna de nuestras fotos que se ponga en contacto con nosotros en esta página o con cualquier miembro de la Asociación Alejo de Vahía.
El diario Palentino también acogió este evento:
Deja una respuesta