Pocos días al año pasan tantos acontecimientos en un pequeño pueblo de tierra de campos como lo acontecido en Becerril de Campos el día 1 de marzo.
1º. Se conmemoró el 75º aniversarios de la venida a nuestro pueblo de las hermanas del Santo Ángel de la Guarda, ya dimos información en nuestro blog
2º. Se celebraron los carnavales de este año con gran afluencia de publico y disfraces, también publicado en nuestro blog
3º. Este día y el siguiente se corrieron carreras de mushing (para entendernos deportes en donde intervienen perros de tiro)
El mushing, aunque actualmente se considera un deporte, ha sido (y todavía es) una forma de transporte nórdica caracterizada por el uso de perros de tiro y esquís, que servía para desplazarse por superficies nevadas con rapidez. El término proviene de una orden, en lengua francesa, de iniciar la marcha como «adelante«, «a correr«, «vamos«, para que el equipo empiece a tirar. En la actualidad, el término mush raramente se utiliza, pero al corredor de esta modalidad se le denomina musher
Modalidades
– Canicross, donde el musher participa corriendo ayudado por un sólo perro, que por medio de un arnés se ata a la cintura y va corriendo.
– Bikejöring (también conocido como pulka en círculos de competición), donde el musher utiliza un patinete (sin pedales) o bicicleta (con pedales) ayudado por uno o dos perros (incluso puede darse el caso de utilizar más perros).
– Skijöring, donde el musher, en condiciones idóneas de nieve, utiliza eskis de fondo ayudado por uno o dos perros.
– Triciclo, donde el musher utiliza un vehículo de tres ruedas ayudado por tres ó cuatro perros o más.
– Cart, que, al igual que el trineo, forma parte de la categoría reina de este deporte, donde el musher, junto a un trineo equipado con 4 ruedas o patines para la nieve, es ayudado por entre 6 y 12 perros. En tierra la categoría está limitada a 8 perros y en nieve existe la categoría ilimitada.
Como veis en Becerril contemplamos un deporte que nunca habíamos visto y que a pesar del frio estuvo con asistencia de público
El «Diario Palentino» dedico crónica durante dos días, y se muestran los enlaces:
http://www.diariopalentino.es/noticia/ZFB1DB14A-E844-C9C5-1F9CC58BF815B761/20140302/travesia/canal
Deja una respuesta