10º ANIVERSARIO DE LA ASCOCIACIÓN CULTURAL ALEJO DE VAHÍA
El día 6 de febrero de 2004 se fundó nuestra asociación según consta en el acta fundacional que mostramos
Esta fundación recogió el testigo de un proyecto anterior que no llego a consolidarse.
El nombre de ALEJO DE VAHIA se debe al gran escultor español de probable origen nórdico. Establecido en Becerril de Campos, difundió desde allí su obra, durante el período hispano-flamenco, hasta su muerte acaecida por el año 1515
Lo fines de esta asociación vienen marcados en el artículo 2 de sus estatutos:
“ Artículo 2°.
1.- Son. fines de esta Asociación
La promoción de actividades culturales, sociales y socioeconómicas, tendentes a recuperar y promocionar el patrimonio artístico, monumental, arquitectónico y socioeconómico de Becerril de Campos, así como sus costumbres y parajes naturales. “
Observando el recorrido a través de estos diez años creemos que estamos realizando gran parte de los puntos antes mencionados en los estatutos:
Promociones de actividades culturales:
– Conferencias
– Publicación de cinco números de la revista “El CIERZO”
– Representación del “ROMANCE DE LOS COMUNEROS”
– Sainete cómico “GATO POR LIEBRE”
Promociones sociales:
– Homenaje a José María Paniagua
– Homenaje a Eladio Torres
– Excursiones
– Creación y mantenimiento del blog ALEJO DE VAHIA
Promociones socioeconómicas:
– Fuimos el embrión de Tierras del Renacimiento
Recuperación del patrimonio artístico:
– Restauración del cuadro del niño dormido
– Restauración del cuadro de Santiago en la batalla de Clavijo
– Donación de la urna para protección del dosel de plata
Recuperación del patrimonio monumental:
– Limpieza y reparación de las obras del museo de Santa María
– Donación de los bancos para la ermita del Cristo de San Felices
– Movimiento para la recuperación de la torre de San Miguel
Promocionar costumbres:
– Cooperación en las ambientaciones rurales
– Cooperación en la edición del disco CANTOS Y DANZAS AL CRISTO DE SAN FELICES de Becerril de Campos
Todos estos objetivos o misiones marcadas en los estatutos las iremos ampliando en varias entradas para vuestro conocimiento.
Deja una respuesta