Las fiesta de San Isidro 2017 ya las tenemos en el recuerdo, y nuestra memoria nos lleva a recordar la las fiestas de cuando éramos bastante más jóvenes y sin darnos cuenta en nuestro interior comparamos ambas fiestas. Y comprobamos como han cambiado para mejor gracias al trabajo, al progreso y la ilusión nos han llevado a lo que son hoy.
En tiempos pasados la duración de las fiestas era San Isidro y san Isidrin. Ahora con mantenedores del acto (Alba María y Sergio) se comienza con una proclamación de damas castellanas y caballeros, en un escenario impresionante para un pueblo, acompañados por los representantes del año anterior.
Las damas y caballeros castellanos, representantes de la juventud, de este año han sido:
Alba, Isabel, Lucia, Pilar Antonio y Jorge.
Hemos tenido una pregonera de nuestras fiesta, María Patrocinio Morrondo, que nos ha recordándonos sus vivencias de juventud en Becerril de Campos haciendo un repaso a las fiestas de este pueblo junto a su monumentos.
El Ayuntamiento, en este día, quiere agradecer y honrar a personas que engrandecen y llevan el nombre de Becerril a todas partes, bien a través de las redes sociales o del deporte, este año han querido honrado a:
Paola y Francisco
Este acto lo cierra el señor alcalde agradeciendo la colaboración de todos y deseando felices fiestas y no podía faltar el homenaje a las numerosas peñas que existen en esta pueblo que animan dichas fiestas y la representación de la juventud entrega los pañuelos y escarapelas.
Todo este espectáculo sin público no tiene sentido, pero en este caso hay un gran público que si se lo merece
Hay un día del niño con juegos y tren para diversión de niños y mayores. Y para todos juegos tradicionales y canciones populares
No podía faltar un homenaje a nuestros mayores, ellos que han contribuido de una forma especial para que hayamos podido llegar a estas estupendas y rumbosas fiestas.
Este año han sido honrados Horencia y Aniceto
Se les acompaña en la misa por las autoridades y damas y caballeros castellanos.
Después se le entrega sus placas acreditativas como mayores del año reconociéndoles su trabajo para la comunidad
La música no puede faltar en una fiesta, la que recordamos los mayores, cuando la había, era un templete de madera recubierto con ramas de árboles y tocaban unos cuantos músicos militares. Nada que ver con los espectáculos que tenemos ahora durante cuatro días.
El día de San Isidro, el patrón de los hombres y mujeres de este pueblo agrícola y ganadero se le honra con una misa y procesión por las calles del pueblo.
Las damas y caballeros castellanos y cofrades del santo hacen las ofrendas al santo y la misa es cantada por el coro parroquial.
Lo único que tenemos en común estas fiestas con las que nos precedieron, son :
Los fuegos artificiales y el toro de fuego, una tradición que no debe desaparecer.
Con la entrega de trofeos a los participantes en los juegos populares se termina las fiestas pero el programa anuncia más acontecimientos.
Deja una respuesta