San Anton , como todos sabeis, es el patron de los animales y en Becerril de Campos se celebra por todo lo alto. Como fiesta grande se comienza por misa y la correspondiente procesión de santo.
Como buen patrono tiene que bendecir a sus protegidos.
En estos pueblos de Castilla y por estas fechas hacía un tiempo ideal para la matanza del cerdo por varios motivos. Las labores del campo eran escasas, había tiempo, los embutidos y jamones se curaban mejor con el tiempo de invierno y eran una provisión para el resto del año. Por lo que al cerdo se le homenajea por su aprovechamiento una vez muerto.
La bendición es una costumbre para que sus productos lleguen a buen fin.
En Becerril de Campos aparte de bendecirle y quererle es mejor saborearle. Y ay que empezar por higienizarle, o sea chamuscarle, y estafarle.
La preparación de las primeras viandas que se sacan del cerdo hay que esperar, y es el momento ideal para degustar una pasta y beber un orujo y de paso comprar productos de la tierra.
Y es un momento propicio para charlar con viejos conocidos y practicar el baile.
Por fin llegó el momento de degustar los primeros mangares que se suelen comer del cerdo, Morcillas y jijas.
Estos alimentos son muy apreciados viendo la gente que aguarda para obtener dichos alimentos.
La degustación.
Al final el cerdo es sorteado entre la gente que ha colaborado para su adquisición.
Los agraciados.
Deja una respuesta