La ambientación rural ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy, carrozas y fiesta gastronómica.
Las carrozas no son majestuosas pero si realizadas con esfuerzo , cariño y recordando los viejos tiempos.
Las fiesta empieza con música

La primera carroza en desfilar fue la dedicada a la fabricación de adobes y tejas de gran tradición en Becerril.

La carroza ¨La quesería la Maruja¨ fue la siguiente en desfilar.

A continuación hizo su entrada la carroza los ¨Juegos¨

La carroza ¨oficios ambulantes¨ continuación

A continuación desfilo la carroza la herrería.

La siguiente carroza fue un recuerdo para aquellas personas que quedaron quedaron huella en el pueblo. ¨En memoria a ellos¨

Y por supuesto nos dio un pregón antiguo pero adecuado a las nuevas redes sociales.

La última carroza en desfilar fue la que representa a nuestra asocioación, Alejo de Vahía que quiso recodar a la taberna de la fuente de la puchera.

La fiesta gastronómica se desarrolla en la plaza mayor con puestos de comida y bebida.
Toda esta fiesta sin público no podría existir y la gente se lo paso en grande, se asombró con el trabajo, los recuerdos y la imaginación de las personas que han trabajado para diversión de los demás.


Deja una respuesta