Las obras de restauración de la iglesia de Santa Eugenia van dando a su fin, ya han quitado los andiamos, pero las cigüeñas ya han aparecido. Nuestra asociación se intereso por este problema y convoco al Sr Alcalde y al párroco de Becerril que amablemente accedieron a una reunión que se celebró el día 2 de este marzo.
Como se comprenderá, nuestra primera pregunta fue preguntar por el estado actual de las obras de Santa Eugenia y qué hacer con el problema de las cigüeñas ya que la obra ha costado mucho dinero y no es plan que por este problema vuelva a deteriorarse.
Las obras parece que se han terminado y según el Sr. Alcalde se ha realizado una obra muy buena, se ha reforzado la cubierta para que en caso de rotura de las tejas no penetre el agua, todo alrededor de los aleros las tejas van sujetas con tirafondos al cemento para que en caso de reparación el personal no pueda resbalarse. Los ventanales de la torre se han cerrado con tela metálica y las ventanas de las bóvedas también han sido cerradas para que no puedan entrar las palomas. Más aun se han preparado anclajes para sujetar los operarios en futuras actuaciones.
Está presupuestado instalar un sistema de ultrasonidos para intentar ahuyentar a las cigüeñas.
La asociación propuso instalar un sistema de pastor eléctrico alrededor de todo el alero y en la cumbre del tejado que son los lugares donde más suelen posarse y preparar sus nidos, junto con el sistema de ultrasonidos, pero fue desestimada
Nuestro alcalde estimó como mejor solución para conservar el tejado, una limpieza anual quitando los nidos cuando las cigüeñas hayan criado a sus polluelos y la administración lo autorice, pero esto cuesta dinero. La parroquia no tiene fondos y los organismos oficiales, en estos tiempos, están bajo mínimos.
Tengamos la esperanza que funcione porque si no……
Otro tema importante que se trato fue el MUSEO de Sta. María.
El párroco nos informo que el museo ya está limpio y que en breve se abrirá. Se seguirá el mismo método de voluntariado que al año anterior. A si que ánimo y a apuntgarse.
Se insistió que sería conveniente que se hiciese realidad la formación a los voluntarios que D. José Luis Calvo (presidente del patrimonio diocesano) nos prometió para un mejor servicio a los visitantes.
También se nos comunicó que la organización de las Edades del Hombre ha pedido que se le preste el cuadro de Pedro Berruguete la “Anunciación” que se celebrará en Oña, el párroco y la diócesis han dado el permiso, nosotros le pedimos que las cosas se dejar a cambio de algo y en el museo hay obras que se pueden reparar.
Se trato de la conveniencia de crear una comisión presidida por el párroco para llevar y organizar todo lo relacionado con el museo y así descargar de trabajo al señor párroco.
Y por último una buena noticia, el dosel de plata del siglo XVIII que estaba a reparar en el taller de Mariano Timón ya está en el museo de Santa María y que esta a falta de confeccionar la urna para su custodia y que en este mes será presentado oficialmente.
Terminada la reunión, la asociación agradeció la asistencia de ambos, considerando necesario el diálogo para aclarar las cosas y colaborar todos juntos por el bien de nuestro pueblo
Deja una respuesta