Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Noticias’ Category

Ya estamos otro año pidiendo colaboración con la compra de boletos de lotería

IMG_0936

Esta pequeña aportación de cincuenta céntimos ha sido capaz de  financiar los objetivos que hemos cumplido y conseguir los que tenemos en mente.

Si deseas ayudarnos, compra boletos de lotería y ojalá tengamos suerte. Los podréis obtener bien en los establecimientos públicos de Becerril o a través de los socios de la junta dirección de la asociación Alejo de Vahía

Read Full Post »

Placa

Como podéis ver por la foto, la Corporación Municipal de Becerril de Campos ha concedido a la ASOCIACIÓN ALEJO DE VAHÍA una placa como reconocimiento a nuestra labor de recuperación del patrimonio de Becerril de Campos, siendo la culminación la aportación principal en la restauración del alfarje del museo de Santa María.

Nuestro agradecimiento a dicha corporación por reconocer nuestros esfuerzos, que son los de todo un pueblo, para que nuestro patrimonio no se deteriore. Y todo esto nos anime a seguir trabajando para conseguir nuevos objetivos.

El acto se celebró dentro de la presentación de las fiestas de San Isidro y fue entregada la placa por la alcaldesa de Cascón de la Nava

Placa

Read Full Post »

FELIZ AÑO 2017

En este pequeño pueblo de Becerril de Campos también se celebro la llegada de el nuevo año, 2017, de acorde a sus gentes y las ganas del que nuevo año sea mejor que el que acaba de morir.

img-20170104-wa0003

Pero también en estos momentos es tiempo de hacer revisiones del año que se fue.

Nuestra asociación quiere dar las gracias a todas aquellas personas que con sus visitas a nuestro  blog, que fueron tantas que será muy difícil superar esta cifra: 94.756

20170104_230730

Para daros más datos os vamos a mostrar por meses las visitas que efectuaron nuestros amigos que como dato curioso el día que más visitas tuvimos fue el 10 de marzo de 2016 con 5.935 visitas.

20170104_230917

Otra curiosidad más  la foto más visitada del año con 1.331 visitas

_MG_9727

Esperamos que este año seamos capaces de cubrir vuestra expectativas y ayudemos de informaros de lo que ocurra en nuestra pueblo y daros a conocer nuestra actividades que sirvan para hacer un pueblo más bonito y agrada

img-20170104-wa0001

                     FELIZ AÑO 2017

Read Full Post »

LOTERIA 2016

Como todos los años esta asociación vendemos lotería de navidad  con un pequeño recargo.

loteria-2016

Este pequeño recargo lo queremos emplear para que pueda contribuir a realizar una ilusión que tiene esta asociación:

Restaurar el ALFARGE del coro del museo de Santa Maria

alfajeme

Os animamos a que compreis los boletos y que la suerte nos acompañe

Read Full Post »

ANIMACIONES PARA VOTAR

Una vez que se ha pasado el furor deque somos el pueblo más bonito de España, vamos  a recordar y juntar todas las motivaciones enviadas por whatsApp con las que nos despertaban durante los días que duro la votación final:

Y después de las fotos animadoras lo que escribieron los periódicos

 

 

Read Full Post »

LOTERIA

Como sabéis nos ha tocado la lotería al número que jugamos en la asociación:

Cinco euros por euro jugado, como jugamos 2,50 euros por papeleta nos ha correspondido 12,5 euros por papeleta.

En las papeletas pone que los premios se cobrarían en el Banco Santander, pero por razones ajenas a  nosotros no es posible cobrarlo en dicho banco.

Las papeletas se podrán cobrar en CAJA MAR a partir del día 11 de enero en cualquier sucursal de CAJA MAR.

Muchas gracias por vuestra comprensión

Read Full Post »

El presidente de la Junta de Castilla y León realizó el día 6 de noviembre una visita a nuestro pueblo.

_MG_1358

Su estancia duro casi dos horas, un tiempo suficiente para  saludar a los vecinos y autoridades de este pueblo.

_MG_1363

 

_MG_1369_MG_1376

 

 

 

Recorrer las calles dándose un paseo.

_MG_1384

Contemplar el centro de San Pedro cultural,en donde recibió las explicaciones de los arquitectos, contempló un trabajo bien hecho, no le escuchamos decir nada pero sus gestos nos dijeron que lo que estaba viendo era verdaderamente bonito.

_MG_1390_MG_1391

 

IMG_1397

 

 

 

IMG_1395

 

 

IMG_1400

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_1403

En su camino hacia el museo de Santa María se paro a admirar, desde el puente de San Juan, el paisaje del  canal de Castilla, aquí pudimos observar como Mario, nuestro alcalde, le hacía comentarios de algún proyecto.

_MG_1410

En la visita el museo de arte sacro recibió las explicaciones del párroco y pudo ver en directo alguna obra que ya conocía

IMG_1415

Le mostraron las esculturas de Alejo de Vahía que no firmaba sus obras pero tiene ciertos detalles únicos

IMG_1423

Museo bueno, bonito pero a promorcionar

IMG_1428

 

 

 

IMG_1417

No hablo para el público, pero creemos que se fue pensando como un pueblo tan pequeño tiene realidades tan bonitas e importantes.

Debemos pensar en un gran futuro para este pueblo

IMG_1404

Read Full Post »

San Pedro Cultural-2

Ha pasado más de un mes desde que se inauguro el centro SAN PEDRO CULTURAL de Becerril de Campos y ha sido visitado por más de 2000 personas. Se ha escrito en prensa y revistas, se han visto videos y fotos por los medios de comunicación y también nuestro pequeño blog quiere decir algo sobre este antiguo templo reconvertido en un espacio cultural.

Una vez que se ha visto SAN PEDRO CULTURAL actual la imaginación ha volado ha tiempos no tan lejanos en que la iglesia la hemos visto de otras formas distintas.

San Pedro-antiguoTiempos en que el atrio sirvió de vivienda para unos gitanos apreciados en Becerril, después se utilizó como granero de trigo y muchos hombres de san pedro rotonuestro pueblo recordaran el subir los sacos por un tablón hasta lo alto del montón. Parecía el final cuando su torre se desplomó y vino el declive y casi su desaparición. Pero debió de conservar fuerzas para que un sueño, un proyecto, unos hombres reconstruyeran sobre sus ruinas, conservándolas, pero a la vez dándolas una nueva vida con una renovada techumbre para que naciera SAN PEDRO CULTURAL.

P1030279

El proyecto pudo se un museo etnográfico, pero no hay demasiados museos de estas características por nuestra tierra ?.

Se pensó en una cosa diferente, puede que arriesgada, una especie de observatorio de la estrellas, una visión de una noche del emisferio norte visto desde Becerril, pero lo que no sabían los Soliscitio de inviernocreadores de ilusiones, los arquitectos, que esta iglesia en sus tiempos jóvenes, ya tuvo Estrellasreminiscencias de estrellas como se demuestra en el recuadro descubierto en la parte delantera del centro cultural. que en el solisticio de invierno se reflejan los rayos del sol a través del ventanal que hay en la pared sur

Agujero invierno

Se ha creado  ambientaciones distintas  por medio del juegos de luces y dependiendo si entra luz por sus ventanales o si la visita es cuando el sol ya no esta presente y entonces uno se siente dentro de lo que  se soñó.

 

bobeda rota con luzbobeda rota sin luz

Bóbeda sin luzBobeda con luz

Amigos soñadores tenéis que visitar las ambientaciones distintas para sentirse dentro del firmamento.

 

Además de todo esto a los mayores les hacer recordar o aprender, a los más jóvenes refrescar que la_MG_9912 tierra da vueltas sobre si misma, que hace un movimiento de rotación. Difícil de comprender que la tierra tan grande, a nuestro parecer, de vueltas. El péndulo  que hay en el centro, llamado péndulo de Foucault, se demuestra que la tierra gira. El péndulo gira siempre en la misma dirección mediante un enganche especial en el techo que le hace mover de ese modo y no se para por que en el suelo hay un electroiman que le hace mover a la misma velocidad.

Si nos quedamos un tiempo prudente vemos que el péndulo va cambiando de sentido, existen unos testigos al rededor del circulo, el péndulo con cambia, gira la tierra sobre si misma

pendulo

Aguero MedianaMás o menos en el centro del edificio hay una linea dorada marcada en el suelo y que sube un poco por la pared izquierda, y en la pared de la derecha hay Mediana-solun ventanal  con un pequeño orificio por donde entra los rayos.

Dicha línea se denomina meridiana que es el meridiano que pasa por la latitud (punto de encuentro) de nuestro pueblo y tiene varias aplicaciones:

Una de esas utilidades es conocer la hora exacta del mediodía cuando los rayos del sol se posan sobre la meridiana. En este periodo del año, con el cambio horario, el mediodía, doce de la mañana, corresponde sobre las dos y media de la tarde hora oficial.

Otra aplicación es que nos indica los solsticios de verano e invierno. (cuando comienza el verano o el invierno) Y a través del recorrido sobre la meridiana nos va indicando los distintos horóscopos por l0 que nos puede servir de calendario

Solsticios

 

LapidaEn las obras de reconstrucción se encontraron dos lapidas mortuorias en un estado muyLapida-2 bueno de conservación que se han unido al conjunto del centro.

El fondo sur, donde estaba la torre, se ha creado un mural con satélites en el firmamento       dándole al templo una profundidad de campo que junto a la niña mirando al firmamento nos deja una sensación de futuro hacía un mundo mejor.

Fondo sur

Todo este conjunto fue inaugurado el 19 de marzo por la ministra de agricultura, Isabel García Tejerina de procedencia de Becerril de Campos, de una manare oficial, que por cierto hacía muchísimos años que un ministro no visitaba nuestro pueblo.

inaguracióninaguracion - 2interior inaguracion

 

 

 

explicaciónfondo balcon

Y todo esto que le hemos contado de una forma simple y corta lo pueden ver de una manera más extensa y mejor explicado en un vídeo que ha emitido televisión Palencia canal 8, y que se adjunta el enlace.

https://youtu.be/INVUqoldiao

 

Read Full Post »

HOMENAJE A DON FROILAN

Eugenio Martínez García nos ha enviado el siguiente homenaje y recordatorio para que lo hagamos llegar a todos nuestros socios, amigos y seguidores:

Homenaje a D. Froilán Espeso Crespo (q.e.p.d.)

 Foilan

“Por sus obras les conoceréis” (MT 7.15-20)

 

         Me pregunto: ¿Por qué ha de morir una persona para que todos nos deshagamos en elogios? no es mi caso por cierto, aunque de aquí se desprenda lo contrario. Mis halagos los recibió en su día y en vida, como lo hicieron la mayoría de las gentes de Becerril de Campos.

Lo hicimos el día de su despedida cuando accedió a la jubilación después de que aquí desarrollara su labor pastoral como párroco desde principios de 1980 hasta mediados de 2011. 31 años de su vida (y de la nuestra) que le dieron de sí todo lo que su iniciativa le dio de sí –valga la redundancia-. Bastaría recordar el tesón y el ahínco con el que sacó adelante el proyecto y su realización de la Residencia de Ancianos “Cristo de San Felices”, bastaría también recordar su misma dedicación cuando se puso al frente del buque insignia de Becerril de Campos, su “Museo Parroquial de Santa María”, admiración de propios y extraños y como el decía: “posiblemente el mejor Museo Rural no sólo de la Tierra de Campos, sino de toda Castilla León” dentro del ámbito de lo que se expone.

Que se constituía la “Asociación Cultural Alejo de Vahía”, pues allí estaba formando parte de su Junta Directiva. Que había que apoyar al CD. Becerril, en primera fila por supuesto y nunca le faltó quienes le ayudáramos para conseguir otras. Me cansaría pues, de enumerar las actividades que apoyó y en las que colaboró. Así que….

¿Homenaje? Sí. Y a ello les convoco el próximo sábado día 24 de enero a las 12`30 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Santa Eugenia con la presencia del Sr. Obispo de la Diócesis. Les esperamos.

 

 

       

        

 

Read Full Post »

El día 26 de diciembre de 2014 vimos por primera vez en «puertas abiertas» la antigua iglesia de San pedro convertida en SAN PEDRO CULTURAL

P1030279

En este largo camino que ha recorrido este edificio que empezó como parroquia tomando el nombre del barrio,

San Pedro-antiguo

 

después dejó su culto religioso para convertirse en depósito de cereales, el paso del tiempo lo convirtió casi a escombros y su torre debió ser GrandeHandler (1)derrumbada.

 

 

San Pedro La esperanza volvió con el 1% cultural. Y el día 26 vimos la realidad actual.

 

San Pedro (2)

Solamente queremos ofrecerte alguna foto de como ha quedado y que con esta pequeña muestra te cree la espectación y las ganas de un conocimiento más a fondo de este monumento y que esperes con interés a la fecha de su inaguración para poder contemplar este bonito e interesante centro cultural.

Sala

 Admirar las bóvedas con luz

 

Bobeda rotaBobeda con luz

 

Contemplar las mismas bóvedas a la luz de luna

bobeda rota sin luzBóbeda sin luz

 

Solo puedo deciros que es impactante la recreación del cielo de la noche de San Pedro y como han conseguido la armonía de los viejo con lo nuevo

Firmamento

 

Al mismo tiempo se puede ver y comprender pequeñas lecciones de astronomía

PénduloLínea

 

 

 

 

 

 

 

 

y donde estuvo la torre la mirada al futuro

fondo

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Older Posts »