La excursión de este año se realizó a:
|
Aunque el objetivo de la excursión fuese visitar las edades del hombre antes hicimos una parada en Huermeces donde tiene el taller de restauración Oscar García, que posee una colecci
ón de cuadro, que visitamos, y en un bonito jardín almorzamos
Visitamos la exposición de la edades que se compone de seis capítulos:
CAPÍTULO I
Cristo como origen, fortaleza y término de toda vocación religiosa
CAPÍTULO II
Personajes bíblicos y santos que marcharon al desierto
CAPÍTULO III
Dedicado al «Ora» clásico de la vida religiosa: La Liturgia de las Horas, la celebración eucarística y la lectio divina.
CAPÍTULO IV
Dedicado a la relación entre la monarquía y el monacato en Castilla y León, haciendo hincapié en la vinculación de Oña con el nacimiento de Castilla.
CAPÍTULO V
Aborda ese «Labora» mediante subcapítulos dedicados a la regla, el abad, el scriptorium, los horarios, la hospitalidad, la comida, el territorio… y todas aquellas cosas que conforman la vida comunitaria cotidiana de los monjes.
CAPÍTULO VI
En él se trata la figura de los santos fundadores y las órdenes monásticas presentes en Castilla y León (benedictinos, cistercienses, premostratenses, cartujos y jerónimos).
La comida que la realizamos en un restaurante de Transpaderne fue un momento de relajación y convivencia que resultó agradablepor lo que lo prolongamos un poco.
Después visitamos el bonito pueblo de Frías con su castillo, sus casas colgando y sus empinadas calles.
Como final del día visitamos Poza de la Sal, pueblo famoso por haber nacido en él Felix Rodriguez de la Fuente.
Y al final del día cansados pero contentos por lo que habíamos visto y convivido con las gentes de las asociaciones de «tierras del renacimiento»
Deja una respuesta