Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Excursiones’ Category

Estimado socio y amigo: te enviamos el programa de actividades que hemos preparado para este verano cultural, recordándote Sello Asociacion Color bisque celebramos nuestro «Décimo Aniversario».

 

-Viernes 18 de julio a las 20,00 horas. «Proyección sobre los 10 años de recorrido de la Asociación Alejo de Vahía» en el salón del Ayuntamiento. Después del acto habrá un vino español en las escuelas para todos los asistentes.

 

CARROZA  LA CLINICA

CARROZA LA CLINICA

– Sábado 26 de julio Jornada de Ambientación Rural. A las 12:00 h. Misa y posterior desfiles de carrozas sobre los diversos oficios

de nuestra localidad. Os animamos a que participéis en el desfile ataviados con trajes o indumentaria de la época.También podréis degustar los bocadillos de panceta y lomo de la POSADA AL CIERZO.

 

– Sábado 2 de agosto. Excursión Tierras del Renacimiento.

Visitaremos: El monasterio de S. Andrés de Arroyo, iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga, Aguilar, comida organizada en el restaurante del pantano y por la tarde, visita a la cueva de los franceses (se recomienda llevar prenda de abrigo)

Salida de S. Lázaro a las 7:45 h.

Salida de Becerril (Plaza Mayor) 8:00 h.

Salida de Paredes (bar Ratón) 8.15 h.

San Andres del ArroyoOllerosfranceses02

 

 

– Viernes 15 de agosto:

13:00 h. Misa en recuerdo de los socios fallecidos.

15:00  h. Comida de hermandad en las escuelas.General

20:00 h. Grupo musical de canciones tradicionales «Banda Sonora» de Valladolid en la iglesia de Santa Eugenia.

 

Teléfono de contacto 605761462 (Eugenio)

Read Full Post »

La excursión de este año se realizó a:

EDADES DEL HOMBRE «Monacatus».OÑA  2012.El título de la decimoséptima edición de las Edades del Hombre es MONACATUS (término latino que significa “Monacato”). Indica el tema sobre el que gira la muestra: la vida consagrada en la Iglesia Católica.La elección de Oña como sede de la decimoséptima edición de Las Edades del Hombre se debe a la celebración del milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador (1011) por el Conde de Castilla Sancho García, nieto de Fernán González. Dado que el lugar de la muestra es el citado monasterio, y que para su desarrollo se ocupará la iglesia, la sacristía, la sala capitular y el claustro (obra de Simón de Colonia, 1503-1508), se ha decidido tomar como argumento la vida consagrada en la Iglesia Católica.
El tema nunca ha sido abordado de manera global en las anteriores exposiciones, por lo que el relato resultará novedoso para el público. Y mostrará el rico patrimonio religioso-cultural de los monasterios de la Iglesia Católica en Castilla y León, y de manera destacada, de la archidiócesis de Burgos, pero también de territorioslimítrofes.
MONACATUS estará compuesta por cinco capítulos.

Aunque el objetivo de la excursión fuese visitar las edades del hombre antes hicimos una parada en Huermeces donde tiene el taller de restauración Oscar García, que posee una colección de cuadro, que visitamos, y en un bonito jardín almorzamos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visitamos la exposición de la edades que se compone de seis capítulos:

CAPÍTULO I
Cristo como origen, fortaleza y término de toda vocación religiosa
CAPÍTULO II 
 Personajes bíblicos y santos que marcharon al desierto
CAPÍTULO III
Dedicado al «Ora» clásico de la vida religiosa: La Liturgia de las Horas, la celebración eucarística y la lectio divina.
CAPÍTULO IV
Dedicado a la relación entre la monarquía y el monacato en Castilla y León, haciendo hincapié en la vinculación de Oña con el nacimiento de Castilla.
CAPÍTULO V
Aborda ese «Labora» mediante subcapítulos dedicados a la regla, el abad, el scriptorium, los horarios, la hospitalidad, la comida, el territorio… y todas aquellas cosas que conforman la vida comunitaria cotidiana de los monjes.
CAPÍTULO VI
En él se trata la figura de los santos fundadores y las órdenes monásticas presentes en Castilla y León (benedictinos, cistercienses, premostratenses, cartujos y jerónimos).

La comida que la realizamos en un restaurante de Transpaderne fue un momento de relajación y convivencia que resultó agradablepor lo que lo prolongamos un poco.

Después visitamos el bonito pueblo de Frías con su castillo, sus casas colgando y sus empinadas calles.

Castillo de Frias

Como final del día visitamos Poza de la Sal, pueblo famoso por haber nacido en él Felix Rodriguez de la Fuente.

Y al final del día cansados pero contentos por lo que habíamos visto y convivido con las gentes de las asociaciones de «tierras del renacimiento»

Read Full Post »