Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Becerril de Campos’

En en último fin de semana de mayo coincidieron dos fiestas de mucho calado en Becerril de Campos:

La fiesta del pan y queso que se celebra en la ermita del Cristo de saIMG_2480n Felices.

Este año el tiempo no acompañó, y cuando esto sucede la fiesta no es igual. La Misa que se suele celebrar en la pradera se tubo que hacer dentro de la capilla de la ermita, los devotos del Cristo no pudieron entrar todos.

La entrega del pan y el queso fueIMG_2478 lenta ya que la fila hubo de realizarse a través de la ermita y la puerta trasera es pequeña, pero la amabilidad de las damas castellanas, miter y autoridades lo hicieron más llevadero

 

Pero a pesar de todos los inconvenientes los romeros fuimos muchos y todos apretados en los soportales los pasamos y cominos el pan y el queso lo mejor posible

_MG_2507La fiesta del «Corpus Christi» tenía camino de convertirse en un paseo dentro de la iglesia ya que el tiempo amenazaba lluvia pero parece que la sagrada forma, como dijo el párroco, tenía ganas de pasearse por el pueblo y así lo hizo.

Cristo fue recibido por el grupo de paloteo de Becerril siguiendo una tradición de siglos.

_MG_2500.JPG

En su caminar por las calle de Becerril fue acompañado por los niños de primera comunión

_MG_2504

Se recreo en los diverso alteres repartidos por el recorrido.

Fue acompañado por los estandartes y cofrades de las distintas cofradías.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las damas y autoridades estuvieron presentes

_MG_2596

Y el pueblo sencillo lo acompañó  en su recorrido con respeto y cánticos.

Final feliz

 

 

 

Read Full Post »

El presidente de la Junta de Castilla y León realizó el día 6 de noviembre una visita a nuestro pueblo.

_MG_1358

Su estancia duro casi dos horas, un tiempo suficiente para  saludar a los vecinos y autoridades de este pueblo.

_MG_1363

 

_MG_1369_MG_1376

 

 

 

Recorrer las calles dándose un paseo.

_MG_1384

Contemplar el centro de San Pedro cultural,en donde recibió las explicaciones de los arquitectos, contempló un trabajo bien hecho, no le escuchamos decir nada pero sus gestos nos dijeron que lo que estaba viendo era verdaderamente bonito.

_MG_1390_MG_1391

 

IMG_1397

 

 

 

IMG_1395

 

 

IMG_1400

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_1403

En su camino hacia el museo de Santa María se paro a admirar, desde el puente de San Juan, el paisaje del  canal de Castilla, aquí pudimos observar como Mario, nuestro alcalde, le hacía comentarios de algún proyecto.

_MG_1410

En la visita el museo de arte sacro recibió las explicaciones del párroco y pudo ver en directo alguna obra que ya conocía

IMG_1415

Le mostraron las esculturas de Alejo de Vahía que no firmaba sus obras pero tiene ciertos detalles únicos

IMG_1423

Museo bueno, bonito pero a promorcionar

IMG_1428

 

 

 

IMG_1417

No hablo para el público, pero creemos que se fue pensando como un pueblo tan pequeño tiene realidades tan bonitas e importantes.

Debemos pensar en un gran futuro para este pueblo

IMG_1404

Read Full Post »

AlimentaciónEl 25 de julio se celebró la fiesta grande del verano en Becerril. Es un conjunto de feria de alimentación, casetas de Preparacion fiestatapas, ambientación rural y bailes. Todo esto unido a un día esplendido de sol resultó una fiesta bonita y divertida.

Uno de los puntos fuertes es el trabajo que realizan las asociaciones y peñas de Becerril para preparar unas bonitas carrozas llenas de ingenio y economía recordando viejos tiempos  de ambientación rural por lo que la expectación es grande.

Expestacion

Y que el resultado os lo ofrecemos a continuación:

barcaza-1La peña  la carriola nos recreo con las barcazas que surcaban el canal de Castilla transportando el cereal.

La barcaza

La vendimia-1La peña  las «chocheras» nos recordó el duro trabajo de la vendimia cunado en nuestro pueblo si abundaban las viñas.

 

 

La vendimia

 

Alejo-1La asociación cultural Alejo de Vahia  quiso conmemorar el quinto centenario  de la muerte del escultor Alejo de

Vahia.

Alejo de Vahía

Lavanderas-1La peña el enroje reprodujo un oficio que gracias a las lavadoras ha desaparecido. Lavar en la calle pero de rodillas y a mano, en verano con calor pero en invierno con sabañones

 

 

Las  lavanderas

La plaza-1El AMPA nos llevó a recordar la plaza, un lujar donde se jugo y se juegan los niños y las madres vigilan y …..

 

La plaza

 

escuela-1El grupo San José de Calasan nos presentó una escuela que algunos vivimos pero que ahora ya son muy distintas.

 

La escuela

 

Caracoles-1La asociación ya está acá que son camperos nos enseñaron como se cogen caracoles por que en nuestro pueblo abundan.

 

Recogida caracoles

 

 

El numeroso personal que asistió al desfile quedó encantado de las carrozas y el resultado de los premios pareció correcto:

El primer premio fue para la barcaza, el segundo para la vendimia, el tercero para casa  taller de Alejo de Vahía y para todas las demás vales para la paella.

Publico

Read Full Post »

El fin de semana del del último mes de junio resultó diferente y a la vez animoso como anticipo del verano cultural que se avecina en este pueblo.
El sábado 27 la asociación amas de casa de Santa María  celebró su comida anual en la ermita del Cristo de San Felices.

Lugar amas

La comida resultó amena con numerosa asistencia, el lugar precioso y al final alegría y un bingo solo para dar premios.

ristoBingo amas

 

Comida amas

Amas de casa

Por la noche y en el barrio de San Pelayo se celebró la cena anual de hermanamiento de los vecinos y residentes no habituales del barrio.

Cena Sa Pelayo

Cena -Gato

Todos contentos y hasta los animales disfrutaron de su dueña.Cena San Pelayo-2

 

 

 

Cena San Pelayo-1

 

La noche de San Pedro este año fue algo especial ya que el centro cultural San Pedro nos brindo una noche de puertas abiertas para poder comprobar que el techo del centro correspondía al que podíamos contemplar fuera,

Cielo San Pedro

La fiesta, organizada por la asociación amas de casa de San Pedro se completa con la tradicional hoguera que fue saltada por la gente más joven y se termino con una chocolatada.

Hoguera

San Pedro genteMiguel

 

Salto en la hoguera

 

Read Full Post »

San Pedro Cultural-2

Ha pasado más de un mes desde que se inauguro el centro SAN PEDRO CULTURAL de Becerril de Campos y ha sido visitado por más de 2000 personas. Se ha escrito en prensa y revistas, se han visto videos y fotos por los medios de comunicación y también nuestro pequeño blog quiere decir algo sobre este antiguo templo reconvertido en un espacio cultural.

Una vez que se ha visto SAN PEDRO CULTURAL actual la imaginación ha volado ha tiempos no tan lejanos en que la iglesia la hemos visto de otras formas distintas.

San Pedro-antiguoTiempos en que el atrio sirvió de vivienda para unos gitanos apreciados en Becerril, después se utilizó como granero de trigo y muchos hombres de san pedro rotonuestro pueblo recordaran el subir los sacos por un tablón hasta lo alto del montón. Parecía el final cuando su torre se desplomó y vino el declive y casi su desaparición. Pero debió de conservar fuerzas para que un sueño, un proyecto, unos hombres reconstruyeran sobre sus ruinas, conservándolas, pero a la vez dándolas una nueva vida con una renovada techumbre para que naciera SAN PEDRO CULTURAL.

P1030279

El proyecto pudo se un museo etnográfico, pero no hay demasiados museos de estas características por nuestra tierra ?.

Se pensó en una cosa diferente, puede que arriesgada, una especie de observatorio de la estrellas, una visión de una noche del emisferio norte visto desde Becerril, pero lo que no sabían los Soliscitio de inviernocreadores de ilusiones, los arquitectos, que esta iglesia en sus tiempos jóvenes, ya tuvo Estrellasreminiscencias de estrellas como se demuestra en el recuadro descubierto en la parte delantera del centro cultural. que en el solisticio de invierno se reflejan los rayos del sol a través del ventanal que hay en la pared sur

Agujero invierno

Se ha creado  ambientaciones distintas  por medio del juegos de luces y dependiendo si entra luz por sus ventanales o si la visita es cuando el sol ya no esta presente y entonces uno se siente dentro de lo que  se soñó.

 

bobeda rota con luzbobeda rota sin luz

Bóbeda sin luzBobeda con luz

Amigos soñadores tenéis que visitar las ambientaciones distintas para sentirse dentro del firmamento.

 

Además de todo esto a los mayores les hacer recordar o aprender, a los más jóvenes refrescar que la_MG_9912 tierra da vueltas sobre si misma, que hace un movimiento de rotación. Difícil de comprender que la tierra tan grande, a nuestro parecer, de vueltas. El péndulo  que hay en el centro, llamado péndulo de Foucault, se demuestra que la tierra gira. El péndulo gira siempre en la misma dirección mediante un enganche especial en el techo que le hace mover de ese modo y no se para por que en el suelo hay un electroiman que le hace mover a la misma velocidad.

Si nos quedamos un tiempo prudente vemos que el péndulo va cambiando de sentido, existen unos testigos al rededor del circulo, el péndulo con cambia, gira la tierra sobre si misma

pendulo

Aguero MedianaMás o menos en el centro del edificio hay una linea dorada marcada en el suelo y que sube un poco por la pared izquierda, y en la pared de la derecha hay Mediana-solun ventanal  con un pequeño orificio por donde entra los rayos.

Dicha línea se denomina meridiana que es el meridiano que pasa por la latitud (punto de encuentro) de nuestro pueblo y tiene varias aplicaciones:

Una de esas utilidades es conocer la hora exacta del mediodía cuando los rayos del sol se posan sobre la meridiana. En este periodo del año, con el cambio horario, el mediodía, doce de la mañana, corresponde sobre las dos y media de la tarde hora oficial.

Otra aplicación es que nos indica los solsticios de verano e invierno. (cuando comienza el verano o el invierno) Y a través del recorrido sobre la meridiana nos va indicando los distintos horóscopos por l0 que nos puede servir de calendario

Solsticios

 

LapidaEn las obras de reconstrucción se encontraron dos lapidas mortuorias en un estado muyLapida-2 bueno de conservación que se han unido al conjunto del centro.

El fondo sur, donde estaba la torre, se ha creado un mural con satélites en el firmamento       dándole al templo una profundidad de campo que junto a la niña mirando al firmamento nos deja una sensación de futuro hacía un mundo mejor.

Fondo sur

Todo este conjunto fue inaugurado el 19 de marzo por la ministra de agricultura, Isabel García Tejerina de procedencia de Becerril de Campos, de una manare oficial, que por cierto hacía muchísimos años que un ministro no visitaba nuestro pueblo.

inaguracióninaguracion - 2interior inaguracion

 

 

 

explicaciónfondo balcon

Y todo esto que le hemos contado de una forma simple y corta lo pueden ver de una manera más extensa y mejor explicado en un vídeo que ha emitido televisión Palencia canal 8, y que se adjunta el enlace.

https://youtu.be/INVUqoldiao

 

Read Full Post »

0El otro día charlando con un anciano, habitante de la residencia de ancianos Santo Cristo de San Felices, me decía en este pueblo se celebran muchas fiestas, cada mes una por lo menos.

El mes de febrero comenzamos con una fiesta entrañable para las mujeres y que  los hombres  soportan:

LAS AGUEDAS, los que visitáis este bolg, en años anteriores hemos intentado explicar el significado de esta fiesta, el origen , el por qué de la misma y su tradición.

Lo que si es cierto que en Becerril se celebra una fiesta religiosa y a la vez mundana pero con el objetivo de que las mujeres pasen un día alegre y que compartan su vivencias.1

La fiesta comienza con la imposición de la banda de «Águeda» del año  que lo realiza la agueda del año anterior y siendo elegida la del año 2015 NARCISA CRESPO

2

Después de la proclamación las autoridades y mujeres acompañan   a su «ägueda» a celebrar la fiesta religiosa.

3

 

Durante la celebración de la Misa se celebra el acto principal de la fiesta: El bastón de mando, que representa el poder del pueblo, es entregado por el alcalde para que la mujer elegida mande, simbólicamente, por ese día.

8

7Y como en todo acto importante  los protagonista hablan. El alcalde habla de obras humanas, la9 alcaldesa de obras espirituales

 

 

 

Y aquí tenemos a la nueva alcaldesa, bella y feliz, aunque no se si después de un mandato largo estaría así, pero es su día y que lo pase feliz.

ENHORABUENA       10

La fiesta religiosa comienza con la procesión de Santa Agueda, y en donde  la nueva alcaldesa ejerce su cargo rodeada de los poderes civiles y religiosos

4

IMG_9821

 

 

 

 

La procesión continua alrededor de la plaza Obispo Ibañez y como castellanos que somos no podía faltar la dulzaina y el tambor.

5

En la celebración eucarística hubo emoción, respeto,  recuerdo para todas las mujeres y homenaje a la Santa

11

Al final de la misa se dio un merecido aplauso a la alcaldesa por aceptar dicho cargo.

12

13Y como en todo acto público las enhorabuenas son constantes, las alegrías se ven por todas partes y se ve un buen «rollo»

Y al final la foto de familia, o parte de ella, por que la asistencia fue reconfortante

 

14

En Becerril no se concibe una buena fiesta si no hay una buena comida, que es lo que hicieron las águedas de nuestro pueblo. Que un restaurante de la villa celebraron por todo lo alto que hoy (y como casi siempre) manda ellas

1516

 

 

 

 

 

 

171819

 

 

 

NO se puede imaginar una fiesta de mujeres si al final no hay baile. Así que hubo baile, cante y alegría

20

 

22

 

 

 

 

 

 

21

En Becerril y en  toda fiesta tiene que tener un recuerdo para aquellas personas que han dado lo mejor de si y ahora recogen los frutos de un merecido descanso en la residencia de ancianos. Y hasta allí se desplazo la alcaldesa y su comitiva para estar con ellos y más cuando una de ellas fue hace poco alcaldesa a águeda por un día

2423

 

El diario palentino saco un reportaje de esta fiesta de nuestro pueblo y lo podéis ver en el siguiente enlace:

http://www.diariopalentino.es/noticia/ZF2D52783-CD76-E2DC-8E6012FA648E880F/20150208/reinas/dia

 

 

Read Full Post »

El día 26 de diciembre de 2014 vimos por primera vez en «puertas abiertas» la antigua iglesia de San pedro convertida en SAN PEDRO CULTURAL

P1030279

En este largo camino que ha recorrido este edificio que empezó como parroquia tomando el nombre del barrio,

San Pedro-antiguo

 

después dejó su culto religioso para convertirse en depósito de cereales, el paso del tiempo lo convirtió casi a escombros y su torre debió ser GrandeHandler (1)derrumbada.

 

 

San Pedro La esperanza volvió con el 1% cultural. Y el día 26 vimos la realidad actual.

 

San Pedro (2)

Solamente queremos ofrecerte alguna foto de como ha quedado y que con esta pequeña muestra te cree la espectación y las ganas de un conocimiento más a fondo de este monumento y que esperes con interés a la fecha de su inaguración para poder contemplar este bonito e interesante centro cultural.

Sala

 Admirar las bóvedas con luz

 

Bobeda rotaBobeda con luz

 

Contemplar las mismas bóvedas a la luz de luna

bobeda rota sin luzBóbeda sin luz

 

Solo puedo deciros que es impactante la recreación del cielo de la noche de San Pedro y como han conseguido la armonía de los viejo con lo nuevo

Firmamento

 

Al mismo tiempo se puede ver y comprender pequeñas lecciones de astronomía

PénduloLínea

 

 

 

 

 

 

 

 

y donde estuvo la torre la mirada al futuro

fondo

 

 

 

 

 

Read Full Post »

En esta entrada de recuerdos del verano vamos a revivir tres aco ntecimientos:

MÚSICA CON VELAS.

fuente con concierto

ConciertoFue un espectáculo muy bonito en una plaza, Obispo Ibañez, preciosa con el fondo de la Iglesia de Santa Eugenia para dar un concierto estupendo bajo el título «David Gómez. 1 piano & 200 velas». Lo organizó la Diputación Provincial de Palencia dentro de su Acordeonprogramación «Con_Ciertos sentidos».

Asistió mucha gente al concierto a pesar de que la noche no resultó agradable, pero cuando el arte se hace bien se entiende y se aguanta el frio

 

 

Comienzo concierto

 

FESTIVAL DE BAILES Y DANZAS TRADICIONALES

El grupo de danzas y Paloteo «Cristo de San Felices» organizó una sesión de bailes y paloteos en donde participaron dos pueblos vecinos y ellos mismos.

IMG_8969

IMG_8945

La tarde resultó entretenida y donde se pudo comprobar que los comienzos son costosos y que lo que tenemos en Becerril es realmente bueno y IMG_8962que el esfuerzo se ve recompensado  viendo como estaba la plaza.

 

 

 

 

 

 

El final todos los grupos y gente del pueblo acabaron bailando juntos con un feliz alegre

IMG_9007

 

TORNEO DE FUTBITO ENTRE PEÑAS

El Ayuntamieto de Becerril de Campos organizó un torneo de futbito entre las peñas del pueblo. La verdad que no sabemos quien lo ganó, pero lo que si nos enteramos que se lo pasaron en grande y que al final disfrutaron de una «pancetada».

IMG-20140811-WA0000IMG-20140811-WA0001IMG-20140811-WA0002

Read Full Post »

Bajo el título de fiestas en el agua vamos a recordar cuatro momentos muy emocionantes:

INCHABLES EN LA PISCINA.

No fue uno sino dos días los que los niños y niñas se lo pasaron en grande en la piscina de Becerril que lo organizó la A.M.P.A. San José de Calasanz.

PiscinaPiscina-1

 

Piscina-2Piscina-3

 

 

 

Piscina-4Piscina-5

 

REGATAS EN EL CANAL DE CASTILLA.

Como viene siendo habitual organizado por la fundación provincial para la promoción deportiva y patrocinado por deshidratadora de alfalfa Caño del Valle S.L.

El recorrido consistió en ida y vuelta del desembarcadero hasta el puente de hierro. Los regatistas sudaron para llegar al final y sudaron la gota gorda, pero  las vistas que pudieron contemplar fueron fantasticas.

PuemteIglesia y canal

Canoas y Sta MaríaCanal

 

 

Puente y canoa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Final regatas

 

 

GINNASIA EN EL AGUA.

Pocos hombres y muchas mujeres, se conoce que las que están en forma son ellas, así pinta al género masculino

IMG-20140808-WA0001

IMG-20140808-WA0000

 

FIESTA DE LA ESPUMA.

Es la fiesta esperada por los niños y niñas del pueblo que esos días descansan en Becerril. La verdad, que el día que se celebró no hacía día de verano, pero los chavales son valientes y como les guste un juego no temen a nada.

DSCN0824DSCN0825

 

 

 

 

DSCN0810DSCN0805

DSCN0800DSCN0809

 

 

 

 

En la próxima entrega les comentaremos los otros actos que tenemos documentación fotográfica.

Read Full Post »

Este pequeño barrio de Becerril en el número de habitantes tiene unas gentes llenas de entusiasmo y dedicación para montar una fiesta para los peques y no tan peques, con una cantidad de niños que son  acogidos en el barrio por este día pero que las persona mayores las gustaría que esta infancia estuviera siempre, a lo largo de una tarde llena de juegos:

Empezamos con las carreras de sacos

P1030151P1030154

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carreras con globos, en donde los abuelos nos hicieron demostración:

P1030157

 

P1030163

 

 

 

 

 

P1030159

 

Después con el juego de la escoba  los peque demostraron  que son capaces de ganar

 

P1030169

 

A continuación el juego de pañuelos y el explotar globos, los mayores más hábiles

P1030177P1030183

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El clásico de esta fiestas: Pinchar globos

P1030194

La piñata, emoción, preparación y asalto a la caida

P1030199P1030201

 

Al final regalos para todos los participantes y golosinas

P1030203P1030206

 

 

 

 

 

 

 

 

El día se acaba con una cena de confraternidad entre los vecinos y los que nos quieran acompañar para recordar que somos un barrio vivo.

P1030211

P1030212P1030215

 

 

 

 

 

 

 

 

Toda esta fiesta es gracias a las personas que trabajan durante días para pedir a las administraciones publicas y empresas particulares las aportaciones necesarias para los regalos, pero el tiempo y las ganas de trabajar son vuestras

GRACIAS A TODOS LOS QUE HACÉIS POSIBLE ESTA BONITA FIESTA

Read Full Post »